Afecta todas las capas de la piel. No produce dolor ya que las terminaciones nerviosas están afectadas.
1.- LLamar a emergencias, ya que no se puede hacer tratamiento en casa, ya que causa la muerte, ya sea por infección o deshidratación, y finalmente falta de regulación de la temperatura basal del cuerpo.
2.- Sí está consciente: Pon a la victima de costado para que pueda respirar mejor y no se sofoque
3.- Quítale accesorios y prendas sueltas, si están pegadas, déjalas, sino ocasionaras más daño ya que rasgaras la piel. La persona se hinchara.
4.- NO rompas ampollas ni frotes la piel que está pegada, déjala.
5.- Cubre a la victima con una sabana limpia y mojada, no hielo.
6.- Lo importante es mantener la irrigación hacia la cabeza, eleva los pies.
7.- Trata de dejar menos puntos de apoyo en el paciente, alejando piernas, brazos del suelo.
8.- Ve mojando la sabana, para que no se pegue
9.- Dale de beber líquido a tolerancia, si puede, hasta que llegue la ambulancia.
10.- Está inconsciente: revisa signos vitales, pulso, respiración. Si no existe inicia inmediatamente
Reanimación cardiopulmonar:
a.- Realizar 30 compresiones sobre el tórax al medio (esternón dividir en tres y en la parte inferior realizar el masaje), debe colocar una mano sobre la otra donde el peso que caiga solo sea de la parte inferior de la palma sin apoyar los dedos sobre el paciente.
b.- Seguido el masaje dar 2 respiraciones boca a boca, jalar el mentón del paciente para que el cuello este en flexión y cerrar toda la boca del paciente herméticamente, antes tomar aire y soplar con todas las fuerzas.
c.- Seguir hasta que el paciente recupere la conciencia, respire, o exista pulso. Espere la ambulancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario