Herida pequeña
1.- Lavar la herida con agua y jabón desinfectante si tiene sino solo agua
2.- Con una gasa estéril desinfectar en movimientos circulares de
adentro hacia afuera (DG6, Yodopovidona)
3.- No utilizar alcohol ni pomadas con antibióticos
4.- No utilizar algodón porque se pega a la herida.
5.- Cubrir con una gasa estéril y pegar o colocar una venda para que se sujete
6.- Cambie y desinfecte cada día, si ve que existe inflamación, endurecimiento, mal olor y secreción verdoso, acuda a urgencias, probablemente existe infección.
6.- Si existe mucho dolor e inflamación dar paracetamol: (más adecuado y tolerable incluso en niños en dosis recomendadas).
Adultos una tableta de 500 mg cada 8 horas por 3 días, en caso de problemas hepáticos y renales consultar con un medico.
Lactantes menores de 3 años (menor a 15 kilos): Dar 2 gotas por cada kilo de peso (si es de 100 mg el paracetamol en gotas). Ejemplo menor de 10 kilos, dar 20 gotas cada 8 horas por 3 días.
Niños: paracetamol 10 mg por kilo peso. Ejemplo 25 kilos, dar 250 mg de paracetamol comprimido cada 8 horas por 3 días.
No exceder más ya que ocasiona malestar estomacal y problemas hepáticos, a menos que su medico lo aconseje.
Herida grande o complicada
1.- Lavar con agua
2.- Si sangra mucho realizar compresión con un apósito o tela absorbente limpia en la herida.
3.- No retirar el objeto si se encuentra incrustado en la herida, ya que sirve para que no sangre o para no lastimar más, ya que al retirar podemos desgarrar vasos.
4.- Si se amputo una parte como ser el dedo, colocar en una bolsa plástica y colocar en hielo y trasladar inmediatamente al hospital.
Acudir inmediatamente a urgencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario