domingo, 30 de junio de 2013

Picadura de abeja

Primero ver si la víctima no tiene alergia, ya que si tuviera podría asfixiarse.

1.- Ver si coloca inquieta y no puede respirar, presenta malestar general, inflamación en la zona de la picadura, hinchazón de labios y parpados, desvanecimiento por baja presión, ronchas. Ir inmediatamente a urgencias o llamar a emergencias.

- Retirar el aguijón y colocar inmediatamente hielo, bicarbonato o desodorante que tenga aluminio.
Para cortar el efecto del veneno.




2.- Dar clorferinamina de 4 mg inmediatamente, sino resuelve acudir inmediatamente al hospital. Si fuera el caso de niños acudir inmediatamente a urgencias no esperar o llamar inmediatamente a la ambulancia, para descartar alergia (de mientras tanto cuarta tableta de clorferinamina), si fuera adulto y es la primera vez tomar clorferinamina y acudir a urgencias. Este medicamento también se encuentran en antigripales.





3.- Sí es que tardara mucho y la paciente se encuentra igual, aplicar hidrocortisona endovenosa de 100 mg. Si no sabe no lo haga, puede empeorar las cosas.





4.- No se alarme, tranquilice a la victima y dele espacio para respirar colocandola no totalmente acostada sino en posición semisentada.

5.- Puede aplicar una pomada analgésica o desinflamante como diclofenaco.



6.- Si no tiene colocar alrededor de la punción barro (tierra húmeda) hasta que seque, especialmente si se trata de picadura de avispa

7.- De paracetamol:(más adecuado y tolerable incluso en niños en dosis recomendadas).



Adultos una tableta de 500 mg cada 8 horas por 3 días, en caso de problemas hepáticos y renales consultar con un medico.
Lactantes menores de 3 años (menor a 15 kilos): Dar 2 gotas por cada kilo de peso (si es de 100 mg el paracetamol en gotas). Ejemplo menor de 10 kilos, dar 20 gotas cada 8 horas por 3 días.
Niños: paracetamol 10 mg por kilo peso. Ejemplo 25 kilos, dar 250 mg de paracetamol comprimido cada 8 horas por 3 días.

No exceder más ya que ocasiona malestar estomacal y problemas hepáticos, a menos que su medico lo aconseje.


No hay comentarios:

Publicar un comentario