lunes, 8 de julio de 2013

Botiquín de primeros auxilios

Que debe contener: (básico)

La caja debe ser impermeable y de un color vistoso, tiene que estar bien identificado.

- Una caja de tiritas de varios tamaños
- 6 apositos estériles medianos
- 4 apositos esteriles grandes
- 2 apositos extragrandes esteriles
- 2 parches de ojo esteriles
- 4 pares de guantes descartables
- 8 vendas de diferentes tamaños
- 1 equipo curaciones (tijera, pinza kelly y de disección)
- 1 pañuelo triangular grande, mediano y pequeño
- Algodón
- Esparadrapo
- Alcohol
- Yodopovidona
- Alcohol yodado
- Agua oxigenada
- Linterna
- Gasas esteriles
- Gasa con vaselina
- Pomada diclofenaco
- Paracetamol de 500 mg
- Jeringas de 5, 10 y 20 cc
- Baja lenguas
- Bicarbonato de sodio
- Grabol
- 2 Equipos de venoclisis
- Dexametazona
- Antihistaminicos (Clorferinamina)
- Bolsa
- Termometro
- Suero de rehidratación oral


Todos los medicamentos deben estar con fecha de vencimiento al día. Así que revisar constantemente, especialmente si se va viajar.




jueves, 4 de julio de 2013

Fracturas

La fractura se presenta de está manera dolor, deformidad, Inflamación, morete y como un ruido al mover.


Que hacer:

Extremidades:

1.- Inmovilizar













2.- Si existe herida, tapar y luego inmovilizar con vendas, tablas, etc.


3.- Mover a la víctima con calma
4.- No realizar torniquetes, ni masajear
5.- No tratar de reposicionar la fractura.

Columna o cabeza

1.- No mover, si no sabe ya que podemos empeorar el cuadro
2.- Estabilizar sobre una superficie dura, como ser una puerta
3.- Transportar con mínimo 4 personas: Una cabeza, otra cuello y pecho, otro abdomen y pelvis y finalmente otra piernas.





miércoles, 3 de julio de 2013

Insolación

Exposición exagerada a los rayos solares, la persona se encuentra fatigada al principio, presenta sed, tiene calor, está colorado, mareado y tiene dolor de cabeza;  luego está cansado, con mucosas secas.




Que hacer:

1.- Acueste al paciente, que este relajado.
2.- Desabrigue
3.- Ventile


4.- Proporcione líquidos a tolerancia tibios no helados
5.- Aplicar compresas tibias, no frías ya que puede desencadenar aumento de la temperatura.
6.- Sí está deshidratado, dele Suero de rehidratación oral (en un litro de agua colocar 7 cucharas de azúcar y una de sal)
7.- Proporcione masajes en las piernas ascendentemente.





martes, 2 de julio de 2013

Asfixia por humo y gases

La asfixia es la dificultad de ingresar aire a los pulmones y por tanto a la sangre. Puede ser causada por un incendio.

Que hacer:

1.- Llamar a los bomberos o servicio de rescate.
2.- Cortar el gas, y sistema eléctrico
3.- Colocar en la boca y nariz un trapo mojado para que no entre la sustancia tóxica o humo.


4.- Gatear hasta que encuentre una salida, o aléjese del lugar lo más que pueda, puede ser que exista más explosiones


5.- Evalué a las persona si pueden respirar colocando la cara cerca de la cara de la victima y mirando el pecho si sube y baja en el caso que este inconsciente.

6.- Si no respira coloque a la víctima boca arriba y extienda el cuello jalando el mentón y proporcione respiración boca a boca, si aún no puede respirar tendrá que colocarse una mascarilla y oxigeno.